jueves, 27 de septiembre de 2012

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE MAGNITUDES FÍSICAS VECTORIALES

Podemos diferenciar básicamente dos tipos de representación para los vectores : representación gráfica y representación analítica.

La representación gráfica se refiere a una presentación intuitiva que asocia a las magnitudes vectoriales flechas de tamaños e inclinaciones convenientes , para establecer así la magnitud la dirección y el sentido . de esta manera podemos representar una fuerza como una flecha cuyo tamaño indique su magnitud.

La representación analítica : se refiere a representación de vectores mediante números que nos indiquen las propiedades del vector.

NOTACIÓN CIENTÍFICA Y PREFIJOS

Para el estudio del universo físico  a menudo es necesario trabajar con enormes rangos de distancia , tiempo y otras cantidades. ejemplo :


  • La distancia de la tierra al sol es de unos 150 000 000 000 m.
  • el diámetro del núcleo atómico es de 0.0000000000000001 m

Los científicos utilizan una forma abreviada basada en potencias de 10 que recibe el nombre de notación científica. multiplicando 10 por si mismo un numero de veces.




MAGNITUDES VECTORIALES Y ESCALARES

Se conoce como magnitud a todo concepto que puede compararse y sumarse. las magnitudes se pueden clasificar en magnitudes escalares y vectoriales, las magnitudes fisicas son herramientas construidas y aceptadas por los cientificos  que se utilizan para plantear, modelar y solucionar problemas. las distintas magnitudes fisicas se dividen en : magnitudes fisicas escalares y magnitudes fisicas vectoriales.

Una magnitud vectorial es una magnitud que para especificarse completamente requiere:

  • Un escalar o magnitud 
  • Una dirección y
  • Un sentido
Magnitud física vectorial es una magnitud que ademas de magnitud, dirección y sentido requiere de unidad .

SISTEMA MKS Y SISTEMA INGLES

El sistema mks es un subsistema que se utiliza con mucha frecuencia en física  sus magnitudes fundamentales se definen de la misma manera que en el SI y sus unidades fundamentales correspondientes son : el metro (m), el kilogramo(kg)  y el segundo 

Sistema Ingles

Su nombre se debe a las iniciales de tres de sus unidades fundamentales: el centimetro , el gramo , y el segundo. los sistema mks y cgs son 2 de los mas utilizados en fisica ; ambos son variaciones del sistema internacional.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

LOS SISTEMAS DE MEDIDA

Antiguamente cada pueblo utilizaba un patorn diferente para realizar sus mediciones , las unidades de longitud comunmente utilizadas por los griegos eran el codo  que comprendia la distancia de la parte exterior del brazo , donde se juntan los dos huesos hasta el fin de la mano y el pie. otros pueblos como los egipcios y romanos tambien utilizaban estas unidades , aunque la manera en que estaban definidas era distinta pues regularmente el "codo patron" o el "pie patron" eran de los gobernantes en turno.

La situacion se complicaba aun mas cuando por alguna circunstancia un nuevo gobernante llegaba al poder pues no era posible utilizar la medida de alguna parte del cuerpo del soberano anterior. ante tal desconcierto en el siglo VXIII la academia francesa desarrollo de mandera independiente el primer sistema de unidades de uso amplio . asi el "sistema metrico decimal" fue legalmente adoptado en francia en 1799, hacia el final de la revolucion francesa.

Gracias al exito logrado en la simplificacion de las medidas el sistema metrico se extendio rapidamente en toda europa , su sistema incluye al metro , kilogramo y litro , junto con sus multiplos y submultiplos.

En 1876 17 paises  del mundo firmaron el tratado del metro en paris , mexico se adhirio a el en 1890, en nuestro pais la ley federal de metrologia y normalizacion establece que el sistema internacional es el sistema de unidades oficial en mexico

Unidades fundamentales y derivadas en el sistema internacional

el sistema internacional de unidades (si) define lasunidades fundamentales necesarias para expresar las medidas en todos los niveles de precision  y en todas las areas de la ciencia . en el si hay 2 clases de unidades
  • Unidades Derivadas : Son aquellas que se definen por relaciones matematicas a partir de las unidades fundamentales 
  • Unidades Fundamentales: Son aquellas que para definirse necesitan de un patron estandarizado e invariable

MAGNITUDES FÍSICAS Y SU MEDICIÓN

Se denomina magnitud física a cualquier concepto físico que puede ser cuantificado y , por lo tanto , es susceptible de aumentar o disminuir . las magnitudes físicas pueden clasificarse en magnitudes fundamentales y magnitudes derivadas. las magnitudes fundamentales son llamadas así porque a partir de ellas es posible definir a las derivadas. la longitud y masa son magnitudes fundamentales ya que a partir de ellas se puede definir otras magnitudes por ejemplo el volumen o la densidad
son 7 magnitudes físicas fundamentales :
  1. Longitud
  2. Masa
  3. Tiempo
  4. Intensidad de corriente eléctrica
  5. Temperatura
  6. Cantidad de sustancia
  7. Intensidad Luminosa
Se conoce como dimensión de la cantidad a al combinación especifica de las magnitudes fundamentales

Medida Directa e Indirecta de magnitudes

Llamamos medición al proceso de asignar un numero a una magnitud física como resultado de comparar las veces que cabe esta propiedad en otra similar tomada como patrón y adaptada como unidad

cuando se mide a cada magnitud física se le asocia tanto un numero como una unidad , cada unidad se asocia con una magnitud física en particular. la comparación inmediata de objetos corresponde a las llamadas medidas directas existe otra clase de medidas en las que la comparación se efectúa entre magnitudes que , aun cuando están relacionadas con lo que se desea medir son de naturaleza distinta; estas son las medidas indirectas.



LAS HERRAMIENTAS DE LA FISICA

Los físicos usan diferentes auxiliares, que podemos llamar herramientas. entre estas herramientas la fundamental es el pensamiento , que les permite observar , razonar y relacionar. ademas del pensamiento , los físicos también usan sus sentidos y los instrumentos , para la observación y medición de los fenómenos que estudian. otra de las herramientas es el lenguaje, tanto hablado como escrito . las matemáticas son el lenguaje científico por excelencia , debido a sus cualidades de ser preciso, sintético ,sencillo y universal. las gráficas y sus ecuaciones matemáticas son herramientas importantes para modelar fenómenos y para hacer predicciones, en lugar de adivinar.